Las normas de tráfico varían significativamente de un país a otro, y Bolivia presenta una particularidad notable en cuanto a la preferencia en las rotondas. Mientras que en la mayoría de los países del mundo, la regla general es que los vehículos dentro de la rotonda tienen la prioridad, en Bolivia la preferencia se otorga al vehículo que llega a la rotonda. Esta diferencia puede ser desconcertante para conductores internacionales y plantea desafíos únicos para la seguridad vial.
En gran parte del mundo, la prioridad para los vehículos dentro de la rotonda se establece para facilitar un flujo de tráfico más fluido y evitar colisiones. Esta normativa permite que los vehículos en la rotonda continúen su recorrido sin tener que detenerse constantemente, lo que ayuda a reducir los atascos y aumenta la eficiencia en la gestión del tráfico.
Sin embargo, en Bolivia, la preferencia al vehículo que llega a la rotonda responde a una interpretación diferente de las normas de tráfico. Históricamente, esta regla se ha mantenido debido a la configuración urbana y las prácticas de conducción locales. En muchos casos, la infraestructura vial y la educación vial en Bolivia no se han actualizado al mismo ritmo que en otros países, manteniendo prácticas que pueden parecer obsoletas o ineficientes según estándares internacionales.
Los expertos en seguridad vial sugieren que esta normativa en Bolivia podría estar vinculada a un enfoque más tradicional de las reglas de tráfico y una menor adaptación a las prácticas modernas. No obstante, se están realizando esfuerzos para armonizar estas normas con las internacionales, promoviendo campañas de educación vial y revisiones legislativas que puedan eventualmente alinear las normas bolivianas con las prácticas globales.
David Justiniano, director de la autoescuela, comenta: «Es esencial que los conductores comprendan las diferencias en las normativas viales, especialmente en contextos internacionales. Nuestro objetivo es educar a los futuros conductores sobre estas variaciones y promover una conducción responsable y segura tanto en Bolivia como en el extranjero.»
La diferencia en la normativa sobre la preferencia en las rotondas entre Bolivia y el resto del mundo subraya la importancia de una educación vial robusta y adaptable, que prepare a los conductores para las diversas reglas de tráfico que pueden encontrar